Voluntarios

Nuestros estudios de bioequivalencia contribuyen al desarrollo de nuevos medicamentos que sirven para mejorar la calidad de vida de las personas. En estos participan voluntarios de ambos sexos de 21 a 50 años de edad en buen estado de salud, no fumadores, sin historial de alcoholismo ni consumo de drogas ni bajo uso de medicamentos.
Las medicinas que se utilizan en estas pruebas son seguras tales como analgésicos, antidiabéticos y antidepresivos que ya se encuentra en el mercado y que durante años vienen siendo utilizada por la población. Las dosis administradas no representan un riesgo para la salud. Los estudios son simples, cortos y tienen el propósito de comprobar si los medicamentos que ya cuentan con aprobación y se venden en las farmacias, son intercambiables con los nuevos bajo estudio.

Beneficios
Esta es una excelente oportunidad para los candidatos de conocer su estado de salud de forma completamente gratuita ya que son evaluados mediante un completo examen médico que incluye pruebas de laboratorio. Para compensar el tiempo invertido en los estudios y al finalizar las pruebas se provee a los participantes un estipendio razonable.
Para que los participantes puedan aprovechar su tiempo y entretenerse mientras permanecen en nuestras instalaciones, se les brinda acceso al Internet vía WIFI y les hace disponibles tabletas y consolas de videojuegos. Durante el estudio, los participantes reciben todas las comidas y meriendas siguiendo una dieta diseñada por profesionales en nutrición y dietética.

Información completa
Antes del estudio los voluntarios reciben y firman un consentimiento de participación en el mismo. El documento firmado provee información completa acerca del estudio, los medicamentos, los riesgos y beneficios de participar, asi como las responsabilidades y expectativas. Los voluntarios pueden decidir terminar su participación en el estudio en cualquier momento.

Protección
Los estudios de bioequivalencia son evaluados y autorizados por un Comité de Seguridad de Seres Humanos (Institutional Review Board - IRB) formalmente designado por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para proteger los derechos del voluntario durante el estudio. También cuentan con la aprobación de un Comité de Bioseguridad (Institutional Biosafety Committee - IBC) que se encarga de garantizar el cumplimiento de políticas y reglamentos relacionados con el manejo de sustancias biológicas según las guías de los National Institutes of Health (NIH) de los Estados Unidos.

Confidencialidad
Toda la información personal y clínica es conservada de forma confidencial por lo que nadie que no esté autorizado por el propio voluntario tendrá acceso a los datos proporcionados.

Responsabilidades y obligaciones
Dependiendo del estudio, pueden existir algunas restricciones, por ejemplo, no consumir ciertos alimentos. Durante la permanencia en nuestras instalaciones pueden tener teléfono celular, libros, computadoras portátiles, tabletas, revistas, juegos de mesa y reproductores de música mientras no incomoden a otras personas ni interfieran con el proceso del estudio. Con el objetivo de proteger la confidencialidad de los demás participantes, no se permiten las visitas durante el estudio.

Si desea participar, por favor sírvase completar el formulario de registro de voluntarios.